CONFIGURACIÓN DE EMAIL EN IPHONE
PASO 1:Para configurar una cuenta de correos, sea en el dispositivo o programa que sea (iPhone, Android, Blackberry, Outlook, Thunderbird, Eudora, etc), deberemos tener a mano los siguiente datos de acceso:
Servidor de correo entrante (pop3).
Servidor de correo saliente (smtp).
Email. (La dirección de email que queremos configurar)
Nombre de la cuenta o usuario (Este es el usuario que se utilizará para validarse en el servidor. Habitualmente suele coincidir con el email pero no necesariamente)
Contraseña (el password que se empleará para identificarnos en el servidor).
Pulsamos en el programa “Ajustes” y dentro de él seleccionamos “Mail, contactos, calendarios”.
PASO 2:
Pulsamos en añadir cuenta y nos mostrará un asistente de configuración.
Como el correo electrónico a configurar es corporativo elegimos la opción Otros.
PASO 3:
Rellenaremos unos datos básicos de la cuenta.
-
Nombre – El nombre de nuestra cuenta de correo. Es el nombre del remitente que verán los que reciban un correo nuestro.
-
Dirección – Nuestro correo electrónico por ejemplo email@midominio.com
-
Descripción – Un descripción para distinguir esta cuenta de otras.
PASO 4:
Nos solicitará qué protocolo emplearemos para descargar los correos al teléfono.
Para nuestro caso elegiremos POP*.
PASO 5:
Servidor de correo entrante. Lo configuraremos con los datos que teníamos anotados.
Servidor de correo saliente. Rellenaremos los datos solicitados.
Salvamos los cambios pulsando el botón Guardar.
En ese momento el teléfono hará una comprobación y quizás nos muestre un mensaje como este.
En tal caso pulsamos continuar y el teléfono ya estará configurado.
Ajustes adicionales.
Por último podremos revisar algunas configuraciones adicionales de las cuentas para ello accediendo a la opción Preferencias dentro de Mail.
Aquí podremos activar/desactivar la autenticación para el envío y el uso de SSL. Lo primero será obligatorio para cualquier proveedor en la actualidad, sin embargo el uso de SSL no todos los proveedores implementean, así que deberemos desmarcar la opción de acceso SSL en caso de que fuese necesario.